Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
causales de improcedencia
Reflexiones
Formalismo judicial y derechos humanos: el replanteamiento de las causales de improcedencia en México
Máximo Quijano Janet
La nueva visión del juicio de amparo en México: ¿más restrictiva o más justa? Un dilema crucial.
PODRÍA INTERESARTE...
El lenguaje de la abogacía
Raúl Arroyo
El derecho al tiempo como un refugio para las víctimas de abuso sexual infantil
Iris del Carmen Cruz De Jesús
El falso federalismo en México, la reforma judicial y la violación de derechos humanos
Víctor Manuel Fernández y Laura Enelly Castro
Optimización del tax compliance a través de la IA
Franklin Martín Ruíz Gordillo y José Ramón Pérez Villatoro
Violencia estética: la falta de su inclusión en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia
Verónica Cervera Torres
La suspensión en materia de competencia económica
Juan Pablo Gómez Fierro
La Facultad de Derecho y la educación del futuro
Raúl Contreras Bustamante
Criterios sobre el principio de especialidad marcaria en México
Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila
Libertad de expresión y protección del periodismo
Antonio Holguín Acosta
Alternativas ante la crisis económica ocasionada por la pandemia (segunda parte)
Jaime Salvador García González