Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
Formalismo judicial
Reflexiones
Formalismo judicial y derechos humanos: el replanteamiento de las causales de improcedencia en México
Máximo Quijano Janet
La nueva visión del juicio de amparo en México: ¿más restrictiva o más justa? Un dilema crucial.
PODRÍA INTERESARTE...
El medio ambiente, un olvido del Gobierno
Karla Pamela Ramos Guerrero
¿Tratados internacionales vs. supremacía constitucional?
Gustavo Garduño Domínguez
Regulación de los recursos en el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Yazmín Aguilar Mejía
La práctica de los métodos de solución de controversias
Karla Elizabeth González Ramírez
¿Quién se queda con el dinero?
Guillermo Carranco Romero
Protesta presidencial. ¿Qué pasa si la persona titular de la presidencia de la SCJN se niega a que el o la presidenta de la...
abogacía
Compensación económica como reflejo de la igualdad sustancial entre personas
abogacía
Alternativas concursales ante la crisis económica por la pandemia del Covid-19
Jaime Salvador García González
Elección de ministros e independencia judicial | Santiago Torreblanca
abogacía
El rostro actual de la justicia penal en México: entre impunidad, hacinamiento y luchas por la verdad
Irving Arellano Regino