Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
José Luis Nassar
Experiencias
Por qué es necesario el trabajo pro bono
abogacía
A partir de 2021, la Fundación Barra Mexicana instituyó el Premio José Luis Nassar —en reconocimiento al trabajo pro bono que este destacado penalista...
PODRÍA INTERESARTE...
Reformas y contrarreformas en la Constitución política de 1917
Patricio Emilio Marcos
El curioso caso de un tipo penal que cambió tres veces
Víctor Oléa Peláez y Alberto E. Nava Garcés
Comentarios a la demanda de México contra fabricantes de armas
Jorge Alberto Silva
De la suspensión del acto reclamado en delitos de prisión preventiva oficiosa
Adrian Arellano Regino
Alternativas ante la crisis económica ocasionada por la pandemia (segunda parte)
Jaime Salvador García González
¿Otra vez la pena de muerte?
Manuel Jorge Carreón Perea
Murió Chevron
Luis Enrique Pereda Trejo
La criminalización del aborto y el “derecho a decidir”
Jorge Adame Goddard
La obsolescencia de la propaganda electoral
Emiliano Barajas Berenzon y Carla Elena Solís Echegoyen
En defensa de la hipocresía
Guillermo Sheridan