Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
medicamentos
Reflexiones
La escasez de medicamentos farmacéuticos y el derecho a la salud
Roberto Sanromán Aranda
En el marco de la escasez, ¿debería el Estado garantizar la producción y distribución de medicamentos genéricos para asegurar la salud pública?
PODRÍA INTERESARTE...
Memoria y justicia transicional
Juan Carlos Abreu y Abreu
Supremacía presidencial y juicio político: a propósito de la reforma judicial
María Fernanda Ventura Castro
Esquizofrenia legislativa y el artículo 73 de la Constitución
Víctor Manuel Rangel Cortés
¿Robots delincuentes?
Mario Moisés Mansilla Moya
El nuevo valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA)
Dayana Talissa Reyes López
Políticas públicas en salud mental: un reto pendiente por superar en la región
Daniel Trejos
Las clínicas en la educación jurídica
abogacía
La construcción de espacios libres de violencia en las escuelas
Karla Elizabeth González Ramírez
El impacto del arte como reductor de la criminalidad
Rubén Darío Merchant Ubaldo
Métodos de interpretación de la ley
Sergio Esquerra