Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
personas desaparecidas
Reflexiones
Desaparecidos, personas no identificadas, fosas clandestinas y cédula de identidad en México
Norma María Nájera Domínguez
Con más de 111,000 desaparecidos en México, la situación se agrava. ¿Qué implica esta crisis para la justicia y la seguridad?
PODRÍA INTERESARTE...
La importancia de elaborar sentencias en formato de “lectura ciudadana”
Alejandro Caballero Arellano
La función jurisdiccional como función democrática
Diego Bernal Toriello
Cláusula antielusiva y derechos humanos
Gerardo Murguia
Prisión preventiva oficiosa: proporcionalidad en su aplicación
Ximena Monserrat Velázquez Jiménez
La nueva regulación de la publicidad: confundir la gimnasia con la magnesia
Xavier Ginebra Serrabou
Los derechos implícitos en la Constitución mexicana: dos ejemplos
Miguel Carbonell
Derecho, justicia y empoderamiento de las juzgadoras
Belem Bolaños Martínez
¿Es posible acabar con la corrupción?
Mauricio Cruz Ortiz
La “Ley Antilavado” desde una perspectiva notarial
Miguel Alessio Robles
Explorando la «neolengua» en 1984: La influencia del lenguaje en la construcción de la realidad
Mónica Serrano Hernández