Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
divil
El notario responde
Mitos y realidades del testamento
Miguel Ángel Zamora y Vega
Si el derecho a decidir sobre el propio legado es una forma de libertad, ¿por qué se sigue postergando este acto de responsabilidad?
PODRÍA INTERESARTE...
El curioso caso de un tipo penal que cambió tres veces
Víctor Oléa Peláez y Alberto E. Nava Garcés
Discordancia entre las garantías de la libertad de expresión y la realidad de los periodistas en México
Daniel Vera
Cuestión de género en la representatividad parlamentaria en México
Luis Allfadir Martínez Bretón
Compliance y tecnología: el futuro de la integridad corporativa
Marco Antonio Galicia
Principios generales del Derecho
Sergio Esquerra
La responsabilidad penal de las empresas en México
Manuel Valadez Díaz
La mediación como medio alternativo de solución de controversias a la luz de la eficacia horizontal de los derechos fundamentales
Víctor Manuel Fernández y Laura Enelly Castro
El origen de la Ley General de Sociedades Mercantiles
Uriel Gómez Ávila
Error judicial: su contenido y alcance a todas las materias
Jonnatan Enrique Huerta Romero
Riesgos de la verdad
Guillermo Sheridan