Tema: Derecho y literatura

Literatura en la ejecución penal. Una propuesta desde la paz

¿Puede un libro cambiar la vida de quien ha sido privado de todo? La literatura emerge aquí como catalizador del cambio en la prisión.

¿La justicia siempre es justa?

Si la justicia depende del contexto y del poder, ¿puede considerarse verdaderamente justa o es solo un reflejo de privilegios?

Antígona resucitada: los movimientos de mujeres en América Latina y la lucha por la justicia

Movimientos de mujeres en América Latina convirtieron la maternidad en resistencia política, logrando avances en la verdad y la memoria histórica.

Fuera del texto

La Constitución mexicana: 817 reformas, miles de promesas, y una realidad de pobreza y desigualdad.

Derecho y poder en Pedro Páramo

Pedro Páramo representa en cierto sentido el pueblo fantasmagórico que sucumbe ante el autoritarismo.

Manuel de J. Jiménez: reflexiones en torno a derecho y literatura

"Estudiar derecho y literatura humaniza el derecho y considera otras posibilidades de vínculos con las humanidades"

Un mal año para Dominc Molise

Natalia Baz comparte su lectura de 1933 was a bad year, novela del autor estadounidense John Fante, quien cuenta la historia de Dominic Molise,...

PODRÍA INTERESARTE...