Facebook
Instagram
Twitter
Youtube
Iniciar sesión
Secciones
Voces
Reflexiones
Margenes
Experiencias
¿Qué dicen hoy los tribunales?
Visión global
Perspectiva económica
Actualidad
Decálogos
El notario responde
Historia
Arte y derecho
Para leer
Editorial
In memoriam
Newsletter
Suscripciones
Webinars
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Tomos de Colección
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Iniciar sesión
¡Bienvenido!
Inicia sesión en su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Buscar
Pulses PRO
Iniciar sesión
¡Bienvenido! Ingrese a su cuenta
Email
Contraseña
¿Olvidó su contraseña?
Aviso de Privacidad
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Email
Se enviará una contraseña a su Email
Iniciar sesión
Whatsapp
Twitter
Instagram
Linkedin
Facebook
Youtube
¿Qué estás buscando?
Buscar
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Secciones
Voces
Reflexiones
Actualidad
¿Qué dicen hoy los tribunales?
El notario responde
Margenes
Experiencias
Visión global
Perspectiva económica
Historia
Arte y derecho
Decálogos
Para leer
Editorial
In memoriam
La revista
¿Quiénes somos?
Directorio
Alianzas
Colaboraciones
Convocatorias
Convocatoria permanente | Criterios de la Primera Sala
Newsletter
Tienda
Suscripciones
Tomos de Colección
Webinars
Más
Iniciar sesión
Suscripciones
Tema:
ciencia
Reflexiones
Límites formales y materiales en materia de políticas públicas
Anette Chara Tanus
Recientemente se aprobó la Ley General de Humanidades, Ciencias, Tecnologías e Innovación. Esto tuvo implicaciones estructurales que deben ser analizadas con cuidado. Anette Chara...
Reflexiones
La ciencia como un derecho humano
Hugo Saúl Ramírez García
¿Qué comprende el derecho humano a la ciencia? ¿Qué debe tomarse en consideración para su positivización si se desea que sea ejercible? ¿Qué tiene...
PODRÍA INTERESARTE...
Consejos para la enseñanza del derecho en línea
Víctor Manuel Rangel y María Magdalena Tienda
Más allá de la celda: el sistema penal mexicano en tela de juicio
Jorge Martínez Razo
Esquizofrenia legislativa y el artículo 73 de la Constitución
Víctor Manuel Rangel Cortés
Víctimas e imputados en igualdad ante la ley y la autoridad
Alejandro Haddad Hernández
Reforma a la Ley de Amnistía: ¿una propuesta que perdona la criminalidad?
Eduardo Salazar Franco y Diego Saucedo Portillo
Impunidad, corrupción y justicia
Denisse Rodríguez Saldaña
México: Vanguardia regional en el sector Fintech
Arturo Yamil Alvarado Díaz Slim
Transformación social y seguridad: Somos el Cambio y la reinserción de adolescentes en conflicto con la ley penal en México
María Fernanda Gómez de la Garza
Biden Fénix
Óscar Gastélum
La interpretación auténtica en México
Sergio Charbel Olvera Rangel